martes, 24 de septiembre de 2013

Parque nacional Isla Bastimentos


Archipiélago de Bocas del Toro.
El Parque nacional Isla Bastimentos es un parque nacional marino ubicado al norte de laprovincia de Bocas del Toro, en Panamá. Se creó en 1988 y cuenta con una superficie de 13.226 hectáreas.

Flora y fauna]

La naturaleza es muy rica, comprendiendo ecosistemas caribeños de bosques, manglares,pantanosarrecifes de coral, playas con cocoteros.
El parque es un ejemplo donde se alternan los bosques lluviosos del trópico con los bosques típicos de colina y las planicies de la costa. Abundan los árboles de gran altura, lossotobosques densos y las palmascaoba negracolorada y veteada. En los pantanos abundan la palma yolillo y orey, los refugios de cocodrilos, los manatís, los caimanes, los bejucos, lospeces sábalo, las tijeretas y las serpientes coral.
En los arrecifes de corales pueden encontrarse peces de colores variados, anémonasesponjaserizos de mar y varias especies detortugas que se nutren de algas.

Isla Bastimentos1 es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro,2 al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km², lo que la hace una de las más grandes en Panamá.
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, losCayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla.
Se localiza al sur de la isla Colón, al este de Isla Solarte e Isla San Cristóbal y al norte de Isla PopaCayo Agua y los Cayos de Zapatilla, en el mar Caribe.

Localización: El parque se encuentra situado en la provincia de Bocas del Toro y dista una hora de avión desde la ciudad de Panamá.

Accesos:
 Al parque se accede fácilmente en bote desde la Isla Colón, que recibe vuelos diarios desde la ciudad de Panamá. Por carretera se puede llegar hasta Changuinola o Almirante y tomar un bote hasta el parque.

Servicios:
 El parque posee una sede administrativa en Changuinola (Bocas del Toro). En Cayo Zapatilla posee un refugio, un área de acampada y un sendero interpretativo.

Alojamiento:
 Isla Colón y Changuinola poseen una amplia variedad de alojamientos.

Direcciones de interés:
 Para cualquier información dirigirse a la sede regional de la ANAM de Bocas del Toro. Tel (507) 758-6822, fax: (507) 758-6603, o a las oficinas del parque nacional .
 

PARQUE NACIONAL ISLA BASTIMENTO

    Parque Nacional Isla Bastimento
    El Parque Nacional Marino Isla Bastimentos fue creado en el año de 1998. Es un conjunto de islas e islotes de 13,226 hectáreas. Es una de las pocas áreas protegidas de América Latina, que preserva ecosistemas de playas, arrecifes de coral y manglares dentro de un mismo espacio. Conserva ecosistemas costeros, insulares y marinos, arrecifes de coral, excelentes y panorámicas playas de arenas blancas y propias para el buceo debido a sus cristalinas aguas. Hogar de manatíes y más de 200 especies de peces tropicales y un lugar muy importante para el desove de tortugas marinas.
    En la costa sur de la isla se localiza la laguna del Almirante, la única laguna de agua dulce conocida en un área insular de Panamá, donde se localizan numerosas tortugas de agua dulce. Con numerosos canales que serpentean entre los islotes de manglar, rodeados de corales y de fondos arenosos cubiertos por praderas de hierbas marinas. El parque conserva la mayor extensión de manglares caribeños del país, así como los arrecifes de coral mejor conservados de dicho litoral, dominados por el mangle rojo y el mangle blanco.
    Ubicación:
    El parque se encuentra situado cerca de Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro
    ¿Cómo llegar?
    Primero debe llegar a la Isla Colón en Bocas del Toro y para ello puede tomar los siguientes transportes:
    • Avión: Air Panama ofrece vuelos domésticos con duración de 1 hora.
    • Bus: La unión de buses panamericanos con terminal en el Centro Comercial de Albrook y con salida a las 8:00 pm todos los días.
    • Carro: Tomar la Carretera Interamericana hasta la entrada a Gualaca (404km). Gire a la derecha y siga hasta el final del camino a Chiriquí Grande (98 km) en Punta Peña, luego siga el camino a Almirante (68 km), donde usted puede dejar su carro en una área de estacionamiento cercano a los taxis acuáticos.
    • Ferry: estos viajan de lunes a sábado, salen de Almirantes Bocas Marine desde las 8:00 a.m.
    Una vez en Isla Colón, entonces debe tomar:
    • Bote: Desde Isla Colón en 20 minutos  a través de bote con  motor fuera de borda se llega al área protegida.
    ¿Qué llevar?
    • Botella de Agua.
    • Ropa Liviana.
    • Repelente Contra Insectos.
    • Snorkel.
    Actividades:
    • Avistamiento de Ballenas.
    • Sitios de Acampar.
    • Senderismo Interactivo.
    • Snorkeling.